Gobernación de Arauca y MinEducación desarrollaron la mesa interinstitucional del primer Encuentro Departamental: “Educación para la paz”

Gobernación de Arauca y MinEducación desarrollaron la mesa interinstitucional del primer Encuentro Departamental: “Educación para la paz”

Durante el evento se firmó el pacto por las Escuelas Libres de Violencia y en Paz

La agenda inició con la presentación de la radiografía del sector educativo en el departamento de Arauca que presidió el secretario de Educación Departamental, Licenciado Ariel Pedraza Pinzón, con el objetivo de articular acciones de manera coordinada e integrada, Nación – Territorio, para el cuatrienio 2024-2027 generando un impacto positivo en los más de 60 mil niños, niñas, adolescentes y jóvenes matriculados en las 475 sedes de las 67 Instituciones Educativas ubicadas en los 7 municipios araucanos.

El encuentro en el que fueron convocados los alcaldes y secretarios de educación municipales, fue una iniciativa del Gobierno Departamental a través de la Secretaría de Educación Departamental, la oficina de Paz y la gestora Social Gleydis Torres y contó con la participación del Ministerio de Educación Nacional.

“Acompañamos este evento con el fin de asesorar y brindar claridades frente a la asignación de los recursos por el Sistema General de Participaciones -SGP para las Secretarías de Educación (municipales) no Certificadas del Departamento”, sostuvo Susana Bedoya, gestora Territorial del Ministerio de Educación para el Departamento de Arauca.

Por su parte los secretarios de educación municipales identificaron las necesidades más sentidas para que el Ministerio consolidará la información que permitirá a través del Plan de Desarrollo ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’, fortalecer la educación en Arauca.

También, el Asesor de Paz, Javier Esneider Triana, hizo un llamado a fortalecer la cátedra de paz que permitirá formar nuevas generaciones con valores que le apuesten a un Arauca mejor.

Por último, la gestora social, Gleydis Torres, y todos los asistentes firmaron el pacto de las Escuelas Libres de Violencia y en Paz que reafirma el compromiso de articular esfuerzos que permitan las garantía de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, en entornos protectores y seguros.

 

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )