
Adolescente desaparecida en el río Cusiana: organismos de socorro intensifican la búsqueda en Maní
La comunidad de Maní vive horas de angustia tras la desaparición de Sara Sofía Guayabo, una adolescente de 14 años que, según testigos, habría sido arrastrada por la corriente del río Cusiana en inmediaciones del puente El Canoero, la tarde del lunes 29 de septiembre.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Maní inició de inmediato las labores de búsqueda y rescate, desplegando personal y equipos en la zona. Sin embargo, hacia las 6:30 p. m., la operación tuvo que ser suspendida debido a las difíciles condiciones climáticas que ponían en riesgo a los socorristas.
La comandante de bomberos, Fernanda Arévalo, explicó que desde la madrugada de este martes se retomaron las labores de búsqueda:
“Estamos trabajando con todos los recursos disponibles. El río presenta un caudal elevado por las lluvias de los últimos días, lo que dificulta la visibilidad y el acceso, pero seguimos comprometidos con encontrar a la menor”, señaló.
El río Cusiana, uno de los principales afluentes del Casanare, ha registrado en la última semana un notorio incremento de su caudal, situación que mantiene en alerta a los organismos de gestión del riesgo. Las corrientes fuertes y repentinas crecidas son factores que complican las operaciones de rescate y ponen en evidencia el riesgo para quienes se acercan a bañarse o realizar actividades recreativas en sus orillas.
Las autoridades locales hicieron un llamado a la comunidad para extremar precauciones en esta temporada de intensas lluvias y evitar ingresar a ríos o quebradas. Así mismo, recordaron la importancia de reportar de inmediato cualquier emergencia a los organismos de socorro.
Mientras continúan las labores de búsqueda, familiares, vecinos y amigos de la menor permanecen a la expectativa en el sector, aferrados a la esperanza de obtener noticias positivas.