Eligen a la líder opositora venezolana María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025

Eligen a la líder opositora venezolana María Corina Machado Premio Nobel de la Paz 2025

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a la líder opositora venezolana María Corina Machado, en reconocimiento a su papel en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y su resistencia pacífica frente al autoritarismo.

El Comité Noruego del Nobel destacó que Machado “ha mantenido encendida la llama de la democracia frente a una oscuridad creciente”, resaltando su lucha constante por una transición justa y pacífica hacia un sistema democrático en su país.

“Ha cohesionado a la oposición venezolana, nunca ha flaqueado en su resistencia a la militarización de la sociedad y ha sido firme en su apoyo a una transición pacífica”, señaló Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel, durante el anuncio oficial en Oslo.

Un reconocimiento a la resistencia democrática

El Comité recordó que el Nobel de la Paz se concede a quienes realizan “el mayor o mejor trabajo en favor de la fraternidad entre las naciones, la reducción de los ejércitos permanentes y la promoción de congresos de paz”, principios definidos por Alfred Nobel en su testamento de 1895.

En ese marco, Frydnes afirmó que Machado cumple con estos tres criterios “por su compromiso con la libertad, la cohesión política y la vía civil frente a la represión”.

Sin embargo, el presidente del Comité advirtió que aún no está claro si la dirigente podrá asistir a la ceremonia de entrega del galardón en diciembre.

“Es una cuestión de seguridad. Siempre esperamos tener al galardonado con nosotros en Oslo, pero esta situación debe evaluarse cuidadosamente”, explicó.

Machado, símbolo de la oposición venezolana

María Corina Machado, de 57 años, se encuentra actualmente en la clandestinidad, luego de que el régimen venezolano intensificara las medidas represivas contra la oposición tras las elecciones del año pasado. Su liderazgo ha sido clave para unificar a los sectores democráticos y mantener viva la exigencia de elecciones libres y respeto a los derechos humanos.

La decisión del Comité Nobel fue celebrada por organizaciones internacionales y expertos en derechos humanos, que ven en el galardón un mensaje de respaldo a las luchas democráticas en América Latina.

“Un premio a la democracia”

Para Nina Græger, directora del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO), este reconocimiento “es ante todo un premio a la democracia”.

“Las investigaciones demuestran que la democracia es una condición fundamental para la paz. En un momento en que el autoritarismo está en auge en todo el mundo, este premio destaca la valentía de quienes defienden la libertad con votos, no con balas”, declaró Græger.

Agregó que el “valiente compromiso de Machado con unas elecciones libres y un gobierno responsable refleja la convicción de que la paz duradera se construye sobre los cimientos de la democracia”.

Símbolo global de resistencia civil

Al cerrar el anuncio, el Comité Nobel subrayó que el papel de Machado como figura unificadora de la oposición venezolana encarna “el corazón de la democracia: la voluntad compartida de defender los principios del gobierno popular, incluso en medio del desacuerdo”.

Con este reconocimiento, María Corina Machado se une a la lista de líderes y activistas que han recibido el Nobel de la Paz por su defensa de los derechos humanos y la libertad, reafirmando que la resistencia civil sigue siendo una herramienta poderosa frente a los regímenes autoritarios.

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )