
Servicios Profesionales Wicom SAS, de Arauca, ganó el Premio a la Excelencia de la Micro y Pequeña Empresa 2025
• La empresa araucana fue reconocida como la mejor pequeña empresa del país y recibirá $45 millones en apoyo para seguir creciendo.
Servicios Profesionales Wicom SAS fue la ganadora en la categoría pequeña empresa de la 22ª edición del Premio a la Excelencia de la Micro y Pequeña Empresa, organizado por el Banco Caja Social y el Centro de Estudios Económicos ANIF.
La compañía, que nació para ofrecer soluciones de ingeniería y servicios especializados en telecomunicaciones en el departamento de Arauca, se ha convertido en un referente regional por su capacidad de innovación y su apuesta por el talento local. Wicom SAS ha generado empleo formal, impulsado proyectos de conectividad que benefician a comunidades apartadas y contribuye al desarrollo económico de la región mediante la transferencia de conocimiento y el uso de tecnologías de vanguardia.
“En esta edición del Premio a la Excelencia de la Micro y Pequeña Empresa celebramos a 10 finalistas provenientes de distintos sectores y regiones, cuyas historias de vida inspiraron al país. Este galardón no solo reconoció, sino que enalteció el esfuerzo de quienes, a pesar de las adversidades, impulsan el progreso y encuentran en la formalidad un camino hacia el desarrollo. A lo largo de la historia del Premio, 14.400 micro y pequeñas empresas han participado y 86 han sido galardonadas —incluidos los ganadores de 2025—, reflejando la importancia de este sector como motor de empleo y desarrollo económico”, afirmó Diego Fernando Prieto Rivera, presidente del Banco Caja Social.
La ceremonia de premiación se realizó el 1 de octubre en Bogotá, donde se anunciaron los ganadores en las categorías microempresa y pequeña empresa. En cada una, el primer puesto recibió $45 millones, el segundo lugar $25 millones y cada uno de los tres finalistas $5 millones.
“En un momento decisivo para el futuro de la economía del país, las micro y pequeñas empresas son protagonistas: impulsan la economía, generan empleo y aportan bienestar a miles de colombianos. Este año reconoceremos a los empresarios que, con visión de futuro y compromiso, trabajan por hacer crecer sus negocios de manera sostenible y proyectarlos en el tiempo” señaló José Ignacio López Gaviria, presidente del Centro de Estudios Económicos ANIF.
Finalistas de la edición 2025
Microempresa
- Botánica Colombia SAS – Bucaramanga (1 puesto)
- Guadua Bamboo SAS – Buga
- Ciclo Vivo SAS – Bogotá
- Formal Food and Company SAS – Manizales
- Big Broaster YM SAS – Cali
Pequeña Empresa
- Servicios Profesionales Wicom SAS – Arauca (1 puesto)
- Cripack SAS – Cali
- Plasprinter SAS – Bogotá
- Centro de Innovación y Productividad Connectnova SAS – Barranquilla
- Econorte Diseños Implementos y Productos LTDA – Zipaquirá