¡QUÉ GRAN INICIATIVA! Unidos Contra El Dengue.

¡QUÉ GRAN INICIATIVA! Unidos Contra El Dengue.

La jornada de recolección de residuos sólidos liderada por la Secretaría de Salud del municipio de Arauca generó gran impacto positivo en la comuna 5.

Desde muy temprano la comunidad sacó colchones, tarros, botellas, llantas, entre otros objetos que no utilizaban y al contrario venían generando desorden y proliferación de sancudos y roedores en el sector. Entre tanto los funcionarios y trabajadores de las empresas realizaban la recolección en volquetas y vehículos compactadores para ser dispuestos en el relleno sanitario las Garzas.

Según la secretaria de salud PAOLA TORRES, “esta jornada, no solo contribuye a la lucha contra el dengue, cuyos casos van en aumento en el Departamento de Arauca, sino que también busca mantener la ciudad limpia y libre de desechos, así mismo fomenta la conciencia ambiental entre los habitantes de la comuna 5”.

En el desarrollo de la jornada, diferentes entidades y empresas araucanas ofertaron sus servicios beneficiando directamente a la comunidad intervenida.

Las jornadas de recolección de residuos sólidos tienen múltiples beneficios, entre ellos:

MEJORA DE LA SALUD PÚBLICA: Al eliminar focos de contaminación, se reducen los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores como mosquitos y roedores.

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: Recoger y disponer adecuadamente los residuos sólidos ayuda a preservar los ecosistemas locales y a reducir la contaminación del suelo y el agua.

EDUCACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN: Estas actividades sensibilizan a la comunidad sobre la importancia de la gestión adecuada de los residuos y promueven prácticas sostenibles.

MEJORA DE LA ESTÉTICA URBANA: Mantener los espacios públicos limpios y libres de basura mejora la calidad de vida de los habitantes y embellece la ciudad.

Es importante que la ciudadanía participe activamente en estas jornadas y adopte hábitos responsables con el medio ambiente, como la separación de residuos en origen, el reciclaje y la reducción del uso de plásticos.

 

La colaboración entre las autoridades y la comunidad es clave para lograr un entorno más saludable y sostenible, en ese sentido la jornada fue posible gracias a la Armada, ESE Jaime y Castilla, Unidad Administrativa Especial de Salud Arauca, Empresas de Servicios Públicos EMSERPA, EMAAR, ECOARA y ASEO VIP, así como también a los funcionarios de la Alcaldía de Arauca y Secretarios de Despacho.

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )