Reprograman en Saravena la feria “Sembradores de Paz” del SENA por situación de orden público en Arauca

Reprograman en Saravena la feria “Sembradores de Paz” del SENA por situación de orden público en Arauca

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) anunció la reprogramación de la feria de emprendimiento “Sembradores de Paz”, un evento que forma parte de la estrategia nacional “Tejidos Sociales del Cambio”, impulsada por la Consejería Presidencial para las Regiones. Inicialmente prevista para el 17 de octubre en el municipio de Saravena, la jornada se desarrollará ahora el jueves 30 de octubre de 2025, en el Coliseo Simón Bolívar (Concha Acústica), de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., debido a factores de orden público que han afectado la movilidad en el departamento.

De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la entidad, la decisión se enmarca en un caso fortuito que impidió garantizar las condiciones logísticas y de seguridad necesarias para los participantes. Sin embargo, el SENA enfatizó que la feria se mantiene en su formato original y con los mismos objetivos: promover el emprendimiento, la reconciliación y la productividad en comunidades afectadas por el conflicto armado.

La iniciativa “Sembradores de Paz 2025” es una estrategia nacional que busca generar espacios de encuentro y oportunidades para víctimas del conflicto, quienes, a través de sus proyectos productivos, vienen reconstruyendo sus vidas y fortaleciendo el tejido social de los territorios. En el caso del departamento de Arauca, la feria contará con la participación de emprendedores locales, aprendices SENA, entidades públicas, organizaciones sociales y cooperantes internacionales.

Desde la Dirección Regional del SENA en Arauca, se reiteró que el evento se realizará bajo condiciones seguras y con el acompañamiento institucional necesario, garantizando la participación de todos los actores convocados. “Nuestro compromiso es con la inclusión, la formación y la construcción de una paz duradera. A pesar de las dificultades coyunturales, seguimos trabajando para que este tipo de espacios sean motores de desarrollo y esperanza”, destacó la entidad.

El SENA subrayó que la reprogramación responde a su responsabilidad con el bienestar de los participantes y la comunidad, y reafirmó su papel como institución clave en la transformación de los territorios más afectados por la violencia y la desigualdad, mediante programas de formación, emprendimiento y empleabilidad.

En un contexto como el de Arauca —donde el orden público ha enfrentado altibajos por la presencia de actores armados y el cierre de vías principales—, la realización de eventos como “Sembradores de Paz” cobra un valor simbólico y social significativo, al representar la resistencia y la voluntad colectiva de avanzar hacia la convivencia y el desarrollo sostenible.

Con esta nueva fecha, la Regional Arauca del SENA ratifica su propósito de seguir sembrando oportunidades en medio de los desafíos, apostándole a un mensaje claro: la paz también se construye desde el emprendimiento, la educación y la participación ciudadana.

A continuación comunicado a l aopinión pública:

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) informa:

  1. Por motivos de caso fortuito relacionados con la situación de orden público y el cierre de vías en el departamento de Arauca, el evento feria de emprendimiento “Sembradores de Paz” articulado con la estrategia “Tejidos Sociales del Cambio’ que lidera la consejería presidencial para las regiones, que se tenía previsto realizar el próximo 17 de octubre de 2025 en el municipio de Saravena, ha sido reprogramado para el jueves 30 de octubre de 2025, en el mismo lugar y horario inicialmente establecidos: Coliseo Simón Bolívar (Concha Acústica), de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
  1. La jornada, enmarcada en la feria nacional ‘Sembradores de Paz 2025’, continuará siendo un espacio de encuentro, reconciliación y oportunidades para la población víctima del conflicto, quienes son protagonistas de su propio proceso de transformación a través del emprendimiento y la productividad.
  2. El SENA reitera su compromiso con la inclusión, la generación de oportunidades y la construcción de una paz duradera en los territorios, asegurando que el evento se desarrollará en condiciones seguras y propicias, para todos los participantes y visitantes.
  3. Con esta reprogramación, el SENA Regional Arauca reitera su compromiso con la población y garantiza la realización exitosa del evento, bajo las condiciones necesarias para su desarrollo.
  4. La Entidad continuará trabajando con responsabilidad, articulación y sentido de propósito para seguir llevando oportunidades que transformen vidas y fortalezcan la paz en los territorios.
CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )