Presidente Petro se reunió en Casa de Nariño con el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, John Mcnamara
La reunión se produce en medio de tensiones que persisten entre Bogotá y Washington por manejo de la deportación de colombianos.
Este miércoles, el presidente Gustavo Petro sostuvo su primera reunión con un funcionario de los Estados Unidos en medio de la crisis diplomática entre Bogotá y Washington por la situación de los deportados. El mandatario recibió en la Casa de Nariño a John Mcnamara, encargado de negocios de EE.UU. de la embajada estadounidense en la capital colombiana.
En la cita de hoy se abordó como tema central los asuntos migratorios. A pesar de que el Gobierno dio por superado el “impasse” con la Casa Blanca, el jefe de Estado insiste en que no recibirá deportados en malas condiciones, es decir, esposados de pies y manos.
En entrevista con Univisión, el presidente señaló que Colombia sí resistiría un pulso comercial con Estados Unidos, el cual estuvo a punto de estallar el pasado 26 de enero.
Sin embargo, en la Cancillería se trabaja para mantener la postura de Colombia sin que esto impacte las relaciones.
El gobierno Petro propuso a Mauricio Claver-Carone, enviado especial por el presidente Trump para América Latina, asumir de manera inmediata el traslado de todos los ciudadanos colombianos deportados por las autoridades gringas. Aunque la propuesta ha generado dudas por los costos que debería asumir la administración para esos vuelos.
De acuerdo con cifras de Migración Colombia, con corte al 31 de enero, el número de colombianos deportados desde Estados Unidos en lo corrido de 2025 es de 1.126. Cuatro vuelos de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) regresaron a 416 connacionales en la última semana.
Mcnamara asumió como encargado de negocios de EE.UU. en Bogotá el 1 de febrero de 2025 en reemplazo de Francisco Palmieri y estará a cargo de la misión diplomática hasta que se confirme el nombramiento de Daniel Newlin en ese cargo.
El diplomático norteamericano tuvo en el pasado tres asignaciones en la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá en una mezcla de roles consulares, de lucha contra el narcotráfico y de oficial político. Fue el Consejero Político durante los dos últimos años de las negociaciones de paz del gobierno colombiano con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
CATEGORIES Internacionales