
El SENA Regional Arauca fortalece alianzas para impulsar la formación técnica y tecnológica en el departamento
La articulación entre la entidad más querida por los colombianos y los entes territoriales no solo mejorará las condiciones educativas; también generará empleo sostenible en la región fronteriza.
En un esfuerzo por mejorar las condiciones educativas y generar empleo sostenible en la región fronteriza, el subdirector del SENA Arauca, Néstor Eduardo Figueroa Cardona, inició un acercamiento estratégico con la Gobernación del departamento y la Alcaldía de Tame. Este encuentro busca fortalecer las alianzas interinstitucionales para impulsar la formación técnica y tecnológica en esta zona del país
Durante una reunión con el gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada, se destacó la importancia de reforzar la línea de ecoturismo en el municipio de Tame. Esto incluye involucrar a estudiantes recién egresados en estrategias que promuevan empleos relacionados con este sector.
Por otra parte, se realizó un encuentro con el alcalde de Tame, Miguel Bastos, para discutir iniciativas que fomenten alianzas entre instituciones educativas locales e implementar incentivos para emprendimientos relacionados con ecoturismo, agropecuaria, tecnoacademia y tecnoparque. También se contempla ofrecer capacitaciones específicas para empresarios y microempresarios como parte integral del plan.

Un diálogo constructivo para fortalecer la colaboración y seguir impulsando el desarrollo del departamento.
El objetivo principal es diagnosticar cuántos bachilleres podrían participar en los procesos formativos actuales o futuros. Además, se busca identificar qué recursos estructurales son necesarios para implementar efectivamente estas propuestas.
Estas iniciativas no solo beneficiarán a los jóvenes bachilleres sino que también contribuirán significativamente al bienestar general de la comunidad araucana mediante programas que fomentan empleabilidad e innovación tecnológica.