Ejército destruye más de media tonelada de explosivos del GAO-r en Arauca y frustra atentados masivos

Ejército destruye más de media tonelada de explosivos del GAO-r en Arauca y frustra atentados masivos

Con esta operación militar se neutralizó la instalación de cerca de 400 minas antipersonales y la fabricación de más de 1000 artefactos explosivos que pretendían sembrar terror en Arauca

En una operación militar de gran impacto, tropas del Ejército Nacional lograron la ubicación y destrucción de varios depósitos ilegales que contenían más de media tonelada de explosivos en zona rural del departamento de Arauca, donde confluyen los municipios de Puerto Rondón, Tame y Arauquita.

De acuerdo con la información oficial, el material pertenecía al Grupo Armado Organizado residual (GAO-r) Subestructura 28 y tenía como destino la ejecución de acciones terroristas contra la población civil y la infraestructura del Estado.

Golpe estratégico contra las estructuras ilegales

La acción fue adelantada por la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8, en el marco de las operaciones ofensivas que buscan reducir las capacidades de este grupo armado.
Durante la operación fueron hallados y destruidos explosivos, material bélico y logístico de alto poder destructivo, que habrían sido empleados para la fabricación de artefactos lanzados con drones, así como para la instalación de aproximadamente 400 minas antipersonales.

Según estimaciones militares, con este hallazgo también se evitó la producción de cerca de 1.000 artefactos explosivos adicionales, lo que representa un serio golpe a las pretensiones del grupo ilegal en la región.

Otros elementos incautados

Además de los explosivos, se encontró material de intendencia e insumos médicos, entre ellos fentanil, un medicamento de uso restringido y considerado de alto riesgo por su capacidad adictiva y efectos nocivos.

Todo el arsenal fue destruido de manera controlada por especialistas en explosivos del Ejército, quienes aplicaron protocolos de seguridad para proteger al personal, a la comunidad y al medio ambiente.

Seguridad para la comunidad

Con esta acción, el Ejército Nacional busca garantizar la seguridad de los habitantes, facilitando el libre tránsito en la zona y el retorno de las comunidades a sus actividades productivas, especialmente la ganadería y los cultivos de pancoger.

El Ejército reiteró que continuará con operaciones ofensivas sostenidas en el departamento de Arauca, con el propósito de neutralizar las amenazas que afectan la tranquilidad ciudadana y de reafirmar su compromiso con la defensa de la soberanía y la estabilidad en la región.

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )