Diálogos territoriales: campesinos de Arauca consolidan propuestas para un campo más fuerte y sostenible

Diálogos territoriales: campesinos de Arauca consolidan propuestas para un campo más fuerte y sostenible

En los municipios de Arauca, Arauquita y Tame se definieron agendas conjuntas para impulsar el desarrollo y la economía campesina en el departamento.

Con la participación activa de comunidades rurales, líderes campesinos y representantes de la economía popular, el SENA Regional Arauca culminó con éxito los tres diálogos territoriales desarrollados en los municipios de Arauca, Arauquita y Tame, escenarios que se consolidaron como espacios de concertación, escucha y construcción colectiva para el fortalecimiento del campo araucano.

El proceso se inició en el municipio de Arauca, donde más de 35 productores y representantes de organizaciones campesinas de distintas veredas de Arauca y Cravo Norte compartieron experiencias, identificaron desafíos y trabajaron de manera conjunta en la formulación de estrategias de fortalecimiento territorial y económico.

Campesinos, líderes comunitarios y representantes de la economía popular se reunieron para aportar desde sus experiencias a una propuesta colectiva que dignifique sus territorios y saberes.

Posteriormente, los encuentros continuaron en Arauquita y Tame, donde se amplió la participación de comunidades rurales, campesinos y organizaciones sociales que aportaron sus voces y propuestas para dignificar sus territorios, potenciar la economía popular y consolidar una agenda de trabajo articulada con el SENA.

“Este tipo de espacios son fundamentales para escuchar directamente a las comunidades y responder a sus realidades. Desde el SENA ratificamos nuestro compromiso con la formación, la inclusión productiva y el acompañamiento permanente a los campesinos que sostienen nuestras economías locales”, afirmó Néstor Figueroa, director (e) del SENA Regional Arauca.

En el marco de estos diálogos, se presentó además un balance positivo de la estrategia CampeSENA, que busca generar oportunidades reales y sostenibles para las comunidades campesinas, avanzando en su consolidación como una herramienta de transformación social, cultural y productiva.

Representantes de comunidades rurales de Arauca y Cravo Norte construyen colectivamente propuestas para el fortalecimiento territorial y la economía popular, durante el primer diálogo territorial liderado por el SENA Arauca en la zona Sabana.

Por su parte, Jenny Andrea Sánchez Mendoza, dinamizadora de la estrategia CampeSENA, resaltó: “El desarrollo rural debe construirse de la mano de quienes día a día trabajan la tierra. El SENA acompaña sus procesos y apuesta por un futuro digno para las familias campesinas del departamento”.

El SENA Regional Arauca no solo escucha; actúa junto a las comunidades, consolidándose como motor de esperanza y desarrollo para quienes cultivan el presente y el futuro de la región.

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )