En Yopal, Supersalud impulsa acuerdos clave para fortalecer flujo de recursos en sistemas de salud.

En Yopal, Supersalud impulsa acuerdos clave para fortalecer flujo de recursos en sistemas de salud.

En un paso decisivo para mejorar la eficiencia y trasparencia del sistema de salud regional, la directora de la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca (UAESA), Dra. Ana Zuleyma Mendoza Niño, participa activamente en las Mesas Técnicas de Flujo de Recursos convocadas por la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud).

Este espacio, que reúne a actores clave del sector, incluyendo hospitales, EPS y prestadores públicos y privados de Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés y Vichada, busca promover acuerdos de pago que garanticen la prestación de servicios con calidad, oportunidad y transparencia para la población.

La Dra. Mendoza destaca que estas mesas son fundamentales para fortalecer el flujo adecuado de recursos, facilitando la coordinación entre los distintos niveles de atención y actores del sistema. “Nuestro compromiso es garantizar que cada peso y recurso destinado a la salud llegue efectivamente a quienes lo necesitan, asegurando una atención oportuna y digna para todos los araucanos”, afirmó.

Por su parte, la Gobernación de Arauca respalda estas iniciativas con el firme propósito de articular esfuerzos para consolidar un sistema de salud sólido que responda a los retos actuales y futuros de la región. La gestión conjunta entre la UAESA y la administración departamental es vital para promover un esquema sanitario eficiente, transparente y centrado en las necesidades reales de la comunidad.

Con acciones como esta, Arauca reafirma su compromiso de trabajar unidos para garantizar servicios de salud que mejoren la calidad de vida de sus habitantes, plasmando un ejemplo de gobernabilidad responsable y gestión eficiente en el sector público.

Esta convocatoria multisectorial representa un avance significativo para la salud regional, que busca modernizar sus procesos y optimizar el uso de recursos, en beneficio directo de miles de personas en la región oriental de Colombia.

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )