
Violencia sin freno, nuevo secuestro de policías sacude al departamento de Arauca
Ni siquiera los uniformados están a salvo en Arauca. La desaparición de dos policías en la vía entre Tame y la capital del departamento evidencia, una vez más, la grave crisis de orden público que se vive en esta región fronteriza, donde el control de grupos armados ilegales sigue imponiéndose sobre la seguridad estatal.
Una creciente preocupación sacude al departamento de Arauca tras la desaparición de dos uniformados de la Policía Nacional, quienes se movilizaban por una de las vías más peligrosas del oriente colombiano. Se trata del subintendente Franque Esley Hoyos Murcia y del patrullero Yordyn Fabián Pérez Mendoza, cuyo paradero es desconocido desde el pasado sábado 20 de julio.
De acuerdo con versiones preliminares, los dos policías salieron desde Yopal, en el departamento de Casanare, con destino a la ciudad de Arauca. Sin embargo, la última comunicación que se tuvo con ellos ocurrió mientras transitaban por el corredor vial entre los municipios de Tame y Arauca, una zona de alto riesgo debido a la presencia de grupos armados ilegales.
Los funcionarios se desplazaban en una camioneta Nissan Frontier blanca, de placas NXR‑481, vehículo que tampoco ha sido localizado.
Las autoridades ya han activado los protocolos de búsqueda e inteligencia, mientras que los familiares ruegan por información que conduzca a su ubicación, instando a cualquier persona que pueda aportar datos a comunicarse con los canales oficiales.
El comandante del Departamento de Policía Arauca, coronel Iván Arnulfo Heredia Garzón, confirmó que desde el momento en que se tuvo conocimiento de la desaparición se activaron todas las capacidades institucionales para dar con el paradero de los uniformados:
“Se están desarrollando todas las labores de búsqueda, recolección de información y coordinación con las autoridades del nivel nacional y regional para lograr su pronta localización. Pedimos a la ciudadanía su colaboración para identificar cualquier dato que contribuya a este propósito. Nuestros policías viajaban por motivos personales y no estaban prestando servicio en ese momento. Toda información es clave.”
Por otra parte la Gobernación de Arauca emitió el siguinete comunicado:
La Gobernación de Arauca liderada por el ingeniero Renson Martínez, rechaza de manera contundente el secuestro de dos integrantes del nivel ejecutivo de la Policía Nacional, ocurrido el pasado 20 de julio en zona rural del municipio de Tame.
El secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Nasser Cruz Matus señaló que este hecho constituye una flagrante violación a los derechos humanos y a las normas del Derecho Internacional Humanitario, vulnerando la vida, la libertad y la integridad de quienes cumplen con su deber de proteger y servir a la comunidad.
Exigimos el respeto absoluto por la vida de los uniformados retenidos, su liberación inmediata y el cese de todo acto de violencia que ponga en riesgo la tranquilidad de las comunidades del departamento de Arauca.
Hacemos un llamado urgente a las organizaciones nacionales e internacionales defensoras de derechos humanos y garantes humanitarios, Maap OEA, Defensoría del Pueblo, para que acompañen y apoyen las gestiones que permitan el pronto regreso de estos servidores públicos a sus hogares.
Desde el Gobierno Departamental reiteramos nuestro compromiso con la vida, la paz y el respeto por la dignidad humana.