
Ganaderos de Tame celebran 50 años y reciben condecoración del Congreso de la República
El Comité Regional de Ganaderos de Tame fue exaltado con la distinción “Simón Bolívar” por sus aportes al desarrollo agropecuario y su liderazgo gremial durante medio siglo.
Con una emotiva ceremonia que reunió a más de 300 asistentes, el Comité Regional de Ganaderos de Tame (CRGT) celebró su 50° aniversario recibiendo la distinción “Simón Bolívar” otorgada por el Congreso de la República, en reconocimiento a su trayectoria, liderazgo y compromiso con el desarrollo agropecuario del departamento de Arauca.
La condecoración fue entregada por Lina María Garrido Martín, segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes, a la presidenta del Comité, Ana Rosa Parales Garcés, durante la 79ª Asamblea General de Afiliados, realizada el pasado 30 de marzo. El reconocimiento incluye un papiro oficial y una medalla simbólica que exaltan el servicio prestado al país en el sector rural.
Reconocimientos y memoria histórica
Durante la jornada también se rindió homenaje con la Medalla Libardo Gómez a Francisco Javier Gómez González, uno de los fundadores del Comité. Asimismo, se entregaron reconocimientos a Eduardo Cadena Jiménez, a ocho fundadores en homenaje póstumo, a 17 expresidentes de la junta directiva, a tres mujeres líderes, tres ganaderos destacados y tres empleados sobresalientes.
Crecimiento sostenido del gremio
Uno de los momentos destacados de la Asamblea fue la presentación de los logros institucionales en los últimos años. Entre ellos, se resaltó el crecimiento de la membresía: un aumento del 5 % en afiliados entre 2022 y 2023, y un notable 31 % entre 2023 y 2024. Actualmente, el Comité cuenta con 530 afiliados y tiene como meta llegar a 600 para 2025.
“La integración de tecnologías innovadoras, la reorganización interna y la mayor visibilidad en medios y redes han impulsado el crecimiento del gremio”, afirmó Sindy Tatiana Albarracín Villamizar, gerente del CRGT.
Apuesta por la sostenibilidad
La celebración también sirvió para destacar el compromiso del Comité con la sostenibilidad ambiental. Se promovieron modelos ganaderos regenerativos, se desmitificó la visión negativa del impacto ambiental de la ganadería, y se visibilizó el trabajo en conservación de suelos, biodiversidad y captura de carbono.
Entre los avances más relevantes se encuentran el mejoramiento genético, el pastoreo rotacional, la suplementación estratégica y la monetización de bonos de carbono. Además, se reconoció la gestión ante la Alcaldía de Tame para la adquisición de maquinaria agrícola, incluyendo un tractor y otros implementos clave.
Nueva etapa como EPSEA
Un logro estratégico en esta nueva etapa del Comité es su habilitación oficial como Empresa Prestadora de Servicios de Extensión Agropecuaria (EPSEA), mediante la Resolución 657 del 15 de octubre de 2024. Esta figura permitirá al CRGT ofrecer diagnósticos territoriales, formular proyectos productivos y desarrollar procesos de formación técnica para productores locales.
La jornada finalizó con la elección de la nueva junta directiva, integrada por 14 ganaderos comprometidos con el desarrollo sostenible de la actividad pecuaria en Tame y el fortalecimiento del tejido productivo en el oriente colombiano.